La Cámara de Diputados dio un gran paso al aprobar en comisiones una reforma que regulará las plataformas digitales como Uber y Didi, garantizando mejores condiciones laborales para sus trabajadores. La iniciativa busca proteger los derechos de los repartidores y conductores.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados ha dado un importante paso al aprobar, por unanimidad, la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca regular las plataformas digitales como Uber y Didi. Esta reforma, que modifica diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, tiene como objetivo principal garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores de estas plataformas.
✅ #PorSiTeLoPerdiste │ La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó dos dictámenes; uno para regular el trabajo en plataformas digitales y otro a fin de erradicar la brecha salarial por razones de género.
Más información: https://t.co/4chnmkZD1h
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 9, 2024
Con esta nueva legislación, las plataformas digitales estarán obligadas a indemnizar a los trabajadores que sean despedidos con tres meses de salario, a incluirlos en el reparto de utilidades, a inscribirlos en el IMSS y a realizar las aportaciones correspondientes al Infonavit. Además, se prohibirá el trabajo de menores de 18 años en estas plataformas.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados ha agendado para mañana martes 10 de diciembre la discusión y votación en el pleno de esta importante reforma. Con esta decisión, se espera que la iniciativa se convierta en ley y se marque un hito en la protección de los derechos laborales de los trabajadores de las plataformas digitales en México.