El estado de Chihuahua vivió una jornada violenta el pasado viernes, registrando 18 homicidios, la mayoría en el municipio de Ojinaga. Las autoridades atribuyen estos hechos a una disputa entre grupos criminales y han desplegado un fuerte operativo de seguridad en la región sur.
Chihuahua enfrentó una de sus jornadas más violentas en lo que va del año, al registrar 18 asesinatos el pasado viernes 20 de septiembre. De acuerdo con el reporte diario de homicidios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad encabezó la lista de estados con mayor número de homicidios dolosos en ese día, seguida de Guanajuato y Sinaloa.
La mayor parte de los hechos violentos se concentraron en el municipio de Ojinaga, donde se reportaron 11 homicidios. Las autoridades estatales atribuyeron esta ola de violencia a una disputa entre los grupos criminales “El 04” y “El Menchaca”, ambos pertenecientes a la organización criminal La Línea.
Ante la escalada de violencia, las autoridades estatales implementaron un despliegue operativo en la región sur de Chihuahua, con la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Ejército y la Guardia Nacional. Los operativos se centraron en municipios como Parral, Matamoros y sus localidades aledañas, donde se realizaron recorridos de vigilancia, puntos de control y sobrevuelos en helicóptero.
El objetivo principal de estos operativos es inhibir la comisión de delitos, detectar drogas, armas y vehículos con reporte de robo, así como localizar a personas con órdenes de aprehensión. Las autoridades han asegurado que estos trabajos de seguridad continuarán de manera permanente y aleatoria.
La ola de violencia en Chihuahua ha generado una gran preocupación entre la población y las autoridades. Los habitantes de la región demandan acciones más contundentes para garantizar su seguridad y poner fin a la violencia que azota a la entidad.