La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta sobre el frente frío número 28, pronosticando lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz, con posibilidad de deslaves e inundaciones. Además, se anticipa un fuerte descenso de temperatura en el norte y noreste del país.
Este viernes 19 de enero, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emite un pronóstico preocupante debido al desplazamiento del frente frío número 28 sobre el noreste, oriente y sureste de México. Se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en regiones como Chiapas, Tabasco y Veracruz, mientras que Oaxaca y Puebla enfrentarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm).
Este fenómeno meteorológico se atribuye a la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical y una zona de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en el noroeste. La Conagua advierte que estas precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, podrían desencadenar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en áreas bajas de los estados mencionados. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, la masa de aire ártico asociada al frente frío propiciará un evento de Norte intenso en el Istmo de Tehuantepec, con rachas de viento de 90 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el golfo del mismo nombre. Tamaulipas, Veracruz y Tabasco también experimentarán rachas de viento significativas.
En contraste, se prevé un nuevo descenso de temperatura en el norte y noreste de México, con mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, especialmente en áreas de heladas, abrigándose adecuadamente y siguiendo las indicaciones de las autoridades de salud.
Además, se anticipan temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius en algunas zonas, como Campeche, costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán. La Conagua subraya la importancia de mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones oficiales para garantizar la seguridad de la población.