La titular de “Quién es quién en las mentiras”, aseguró que, de acuerdo al último censo del Inegi, las familias mexicanas obtienen en promedio ingresos por 63 mil 900 pesos. “No les parece importante que se haya reducido la desigualdad en nuestro país, les preguntamos”, dijo Vilchis.
Ana Elizabeth García Vilchis, responsable de la sección “Quién es quién en las mentiras”, ha compartido resultados del último censo del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi), destacando que el promedio de ingresos de las familias mexicanas asciende a 63,900 pesos.
Durante su intervención en la Mañanera, Vilchis señaló que el análisis de la encuesta de ingreso-gasto del Inegi, abarcando el período de 2018 a 2022, refleja un incremento de 19.9% en los ingresos familiares. Subrayó que esta cifra, junto con el ingreso promedio de 63,900 pesos, sugiere una notable reducción en la brecha de desigualdad en el país.
El mundo de los otros datos.
Según Liz Vilchis las familias mexicanas ganan 63 mil pesos mensuales. pic.twitter.com/QvVns3MzPZ
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) August 2, 2023
La funcionaria también hizo una comparativa entre periodos, destacando que en 2016 la disparidad entre los ingresos de los ‘ricos’ y los pobres era de 21 veces, mientras que bajo la administración de AMLO esta diferencia se ha reducido a 15 veces.
Enfatizó, retóricamente, si la reducción de la desigualdad no es un logro significativo para el país y planteó la pregunta a la audiencia.
Sin embargo, según el Inegi, la información proporcionada por Vilchis no es precisa. De acuerdo con datos oficiales, en 2022 el promedio de ingreso corriente trimestral por hogar se situó en 63,695 pesos, lo que equivale a un promedio mensual de alrededor de 21 mil pesos.
Esta discrepancia entre la información presentada y los datos oficiales resalta la importancia de una interpretación precisa y responsable de las estadísticas para una comprensión completa de la realidad económica del país.