Zapopan: Fiscalía localiza restos de jóvenes desaparecidos en call center

161
La Fiscalía Estatal y el Gobierno de Jalisco han confirmado que las pruebas periciales que llevó a cabo el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a las víctimas localizadas en Mirador Escondido, corresponden a los jóvenes que laboraban en el call center y que se encontraban desaparecidos.
Esto se comprobó después de que se practicaran las pruebas periciales a las víctimas encontradas el pasado 31 de mayo en la barranca.
Cabe destacar que sigue el operativo de búsqueda y recuperación de indicios en la zona y que están participando más de 200 oficiales de diferentes corporaciones.

Contexto

La primera denuncia sobre la desaparición de los trabajadores del centro de llamadas se presentó el martes 23 de mayo, cuando los familiares de los hermanos Itzel y Carlos David informaron que ambos jóvenes habían desaparecido desde el día anterior.

Después, se recibieron informes sobre la desaparición de Jesús, Arturo, Carlos Benjamín, Mayra y Jorge, quienes no regresaron a sus casas después de acudir a trabajar en un edificio localizado en la colonia Jardines Vallarta, en el municipio de Zapopan, el cual posteriormente fue cateado.

El jueves 1 de junio, la fiscalía de Jalisco informó sobre la desaparición de Juan Antonio, de 34 años, caso que en un principio se había señalado como posiblemente relacionado con la desaparición de los siete jóvenes mencionados anteriormente.

La fiscalía estatal informó el 1 de junio la notificación a los familiares de los ocho jóvenes reportados como desaparecidos y se esperaba la emisión de los dictámenes correspondientes por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la confirmación de la identidad de los cuerpos.

Desde esa fecha se señalaba que diversas instituciones seguían con los trabajos de extracción en la zona del descubrimiento, a pesar de las difíciles condiciones debido a la pendiente y la profundidad del terreno.

Compartir.