Yesenia Guadalupe Durazo Cota, la buscadora de Sonora, plagiada el pasado domingo en Arivechi, fue localizada con vida gracias a la colaboración de diversos colectivos de “Madres Buscadoras” del país. Sus captores la dejaron libre.
La búsqueda de Yesenia Guadalupe Durazo Cota, quien desapareció en el municipio de Arivechi el domingo pasado, ha llegado a su fin con un resultado positivo. Durante un operativo conjunto con el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, la mencionada persona fue localizada con vida.
La Fiscalía General del Estado informó que gracias al trabajo coordinado entre la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Sonora y los tres niveles de gobierno, se logró encontrar a Yesenia Guadalupe Durazo Cota, quien regresó por sus propios medios a su domicilio, según confirmaron las autoridades.
🟠 LOCALIZADA SANA Y A SALVO
Se desactiva Alerta de #ProtocoloAlba #Sonora
YESENIA GUADALUPE DURAZO COTA, de 33 años de edad, fue localizada sana y a salvo. En tanto se realizaba un operativo de búsqueda en jornada de acompañamiento al Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, 1/3 pic.twitter.com/U48dzwwlF9
— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) May 25, 2023
En Twitter, la Fiscalía publicó: “Yesenia Guadalupe Durazo Cota, de 33 años de edad, fue localizada sana y salva durante el operativo de búsqueda realizado en acompañamiento al Colectivo Madres Buscadoras de Sonora”. Previamente, el grupo de madres buscadoras había enviado una carta a los líderes criminales que operan en Sonora, solicitando ayuda para encontrar a su compañera desaparecida.
En el mensaje dirigido al Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de los Salazar y Cártel de Sinaloa, la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas expresó: “Quienes hayan llevado a Yesenia, por favor, devuélvanla con vida. No condenen a sus hijas, a su familia, a buscarla eternamente. Acudimos a ustedes porque hemos descubierto, sin querer, que quienes tienen el verdadero control y poder sobre los distintos territorios de México son ustedes”.
MENSAJE A LOS LIDERES DE LOS CARTELES QUE OPERAN EN LA ZONA
NORESTE DEL ESTADO DE SONORA
(Cartel Jalisco Nueva Generación, Cartel de los Salazar y Cartel de Sinaloa).@CeciPatriciaF @DeliaQuiroa @MadresBuscan @azucenau @CiroGomezL @SheilaRenne @LuisCardenasMx @Armando_Mart8 @CNDH pic.twitter.com/pnkVMZESh5— Colectivo 10 Marzo (@C1003R) May 25, 2023
El comunicado, compartido por activistas sonorenses en apoyo a la solicitud de Ceci Patricia Flores Armenta, líder del grupo, también menciona la importancia de hacer las “paces con la sociedad” y señala que recurren a los líderes de los cárteles de droga debido a la falta de ayuda por parte de las autoridades.
La asociación de colectivos enfatizó que no buscan culpables, sino únicamente encontrar a sus seres queridos, ya que en muchos casos desconocen quiénes son responsables de las desapariciones. “Es de dominio público que sus organizaciones han realizado acciones humanitarias en ocasiones (…). Les pedimos que se comuniquen entre ustedes y ayuden a liberar a nuestra compañera sonorense lo antes posible”, concluye el comunicado.