México y Argentina se esfuerzan en conjunto por una producción local de la vacuna contra el Covid-19 y ayudar a más países de Latinoamerica.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, viajó a Argentina para explorar traer la vacuna rusa Sputnik V y aplicarla en territorio nacional.
“Para ver los protocolos, para ver los elementos técnicos, científicos, reacciones en la aplicación, todo lo que se pueda obtener de información para ver si se puede también adquirir esta vacuna”, fueron las palabras del presidente con las que confirmó el hecho.
El acuerdo entre el gobierno de México y Argentina se dio a conocer en agosto del 2020. Este es un esfuerzo de ambos países por tener una producción local de la vacuna contra el Coronavirus y evitar problemas logísticos relativos al transporte de la misma. Con ese objetivo, Argentina se encargará de la elaboración del fármaco mientras que México será responsable del envasado final y distribución del mismo.
El acuerdo entre México y Argentina beneficiará también a los demás países de América Latina. La vacuna producida en Argentina por el laboratorio mAbxience, y envesada en México con financiamiento de Grupo Slim, en cooperación con la Universidad de Oxford, que desarrolló el fármaco, ofrecerá a los países de la región latinoamericana una opción más accesible y económica para inmunizar a sus poblaciones contra el virus pandémico.
La vacuna Sputnik V aplicada por el gobierno de Argentina actualmente se encuentra en proceso de ser aprobada por la COFEPRIS del gobierno mexicano, según ha informado el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. La Sputnik V, que se discutirá por los delegados en Argentina del gobierno mexicano, sigue a la espera de su aprobación para iniciar ensayos de Fase III en México.