Un juez federal calificó de desproporcionado y abrupto el incremento en la tarifa de transmisión de la CFE a productores privados.
Empresas de Guadalajara lograror frenar el llamado Electrolinazo en Guadalajara. Se trata de un aumento de entre 407 y 775 por ciento a la tarifa previa que aplica a productores privados, aprobada por la Comisión Reguladora de Enería en el mes de junio del 2020.
Fue el juez Segundo Especializado en Competencia Económica, Juan Pablo Gómez Fierro, quien entre el 18 de diciembre y el 4 de enero concedió al menos nueve amparos en contra de este incremento, mismo que calificó de inconstitucional.
“El incremento desproporcionado y abrupto inhibirá el desempeño de las centrales de fuentes de energías renovables y de codegeneración eficiente a grado tal que impedirá que el Estado Mexicano cumpla con los compromisos internacionales que ha adquirido en materia de protección al medio ambiente”, agregó.
Los amparos fueron concedidos a las empresas: Coppel, Bimbo, Peñafiel, Nissan, Sanborns, La Moderna, Mondelez, Peñoles, Suburbia y BioPappel Scribe.
También a generadoras Eólica 3 Mesas, Eólica Huimilpan, Enerkin y Generadores Eólicos de México.