Noticias de Puerto Vallarta

La renuncia del embajador mexicano acusado de robar un libro

105

Ricardo Valero: la renuncia del embajador mexicano acusado de robar un libro tras revelarse que padece un problema neurológico.

 

Los pocos meses de Óscar Ricardo Valero como embajador de México en Argentina no terminaron de la mejor manera.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aceptó el domingo la renuncia del diplomático de 77 años, luego de que el ya ex embajador fuera acusado de hurto.”Ricardo Valero es una gran persona, está sujeto a tratamiento neurológico, le deseo pronta recuperación”, dijo Ebrard al citar un tuit de un portavoz de la Cancillería que anunció la dimisión.

Valero enfrentó una acusación de “hurto” en Buenos Aires, después de que se publicaran imágenes de un video de seguridad en las que aparecía tomando un libro y guardándolo entre un periódico que cargaba. Luego de pagar unos discos compactos, intentó marcharse sin pagar por el libro, según las imágenes.El embajador fue relevado temporalmente del cargo por la Cancillería mexicana y solicitado de vuelta a México el pasado 8 de diciembre.Tras ello, el portal argentino Todo Noticias publicó la noticia de un nuevo”intento de robo”en el Aeropuerto Internacional Ezeiza de Buenos Aires, en el que Valero supuestamente iba a abordar un vuelo para viajar a México el 10 de diciembre.

El periodista Agustin Ceruse de Todo Noticias reportó que Valero “quiso llevarse sin pagar” camisetas de una tienda de la terminal aérea e informó de que fue denunciado ante un juzgado federal de Buenos Aires. Esta última noticia fue publicada el domingo, unas horas antes de que la Cancillería mexicana anunciara la renuncia de Valero.La familia del embajador entonces reveló que el diplomático sufre las secuelas de un tratamiento neurológico de 2012 que, aparentemente, le ha generado “impulsividad involuntaria y deterioro del juicio”, según explicó en una misiva la psiquiatra que atiende al exembajador.

¿Cuál es su padecimiento?
A través de un portavoz de la Cancillería, la familia compartió un documento del hospital Médica Sur, de Ciudad de México, en el que se informa que Valero fue sometido a una cirugía para extirparle un tumor cerebral.

“Desde mayo de 2013 hasta la fecha, (Valero) ha tenido un seguimiento de su funcionamiento cognitivo conductual a mi cargo”, explica la psiquiatra Ana Luisa Sosa Ortiz. La psiquiatra Sosa Ortiz explica que, considerando lo ocurrido en Buenos Aires y otros incidentes en México -“constantes infracciones de tránsito, mal manejo del tiempo, así como problemas de relaciones personales”- su paciente “ha estado presentando en forma gradual una reactivación del síndrome frontal, la cual se ha agudizado gradualmente en el último año y medio”.”Cabe señalar que con anterioridad pudieron haber ocurrido conductas inadecuadas sin que hayamos tenido advertencia”, señala la psiquiatra.

“Llegó sin hablar bien”
Óscar Ricardo Valero, quien es diplomático de carrera, fue nombrado embajador de México en Argentina en abril. Cuatro meses después, tomó posesión de la representación diplomática en Buenos Aires. “Es muy lamentable este caso y yo les diría que hasta doloroso”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este lunes. Una de las hijas del diplomático, Florencia Valero, dijo que la familia no contaba “con un diagnóstico detallado” sobre el estado de salud de su padre antes de su postulación diplomática a Argentina.

“Ha estado en tratamiento desde que le sacaron el tumor… si hubiéramos sabido que estaba así, obviamente no lo hubiéramos dejado ir. El linchamiento empeoró mucho su salud”, afirmó Florencia Valero en Twitter. “Por qué no debería tener que dejar de trabajar pese a que padezco demencia”
Sobre el incidente del 10 de diciembre en el aeropuerto de Ezeiza, señaló ese día que su padre “llego al aeropuerto, se registró y no pudo salir porque le armaron un escándalo y no lo dejaron subir (al avión)”, por lo que pidió ayuda al canciller Ebrard.

Este domingo aseguró al portal Infobae que su padre “llegó a México sin poder hablar bien, arrastrando una pierna y sin acordarse de las cosas”.”Lo de los linchamientos políticos lo afectó mucho. Lo bloqueó. De hecho, lo de Ezeiza lo narró como si alguien de la librería lo estuviera persiguiendo. Es el comienzo de una demencia senil. Estamos devastados”, expuso.

 

Compartir.