Ola de delitos, registran 166 carpetas de investigación por día

56

Entre los más frecuentes están el robo de vehículos, violencia intrafamiliar y lesiones dolosas; La impunidad, la corrupción y la seguridad, tres grandes problemas para México

Entre enero y agosto de 2018, la Fiscalía General del Estado registró, en promedio, 166 carpetas de investigación al día por ilícitos que se cometieron en la Entidad. Desde 2013, la actual administración no había documentado esa cifra. La más cercana fue la de 2017, año en el que se reportaron 159 casos diariamente.

Esta situación no se pudo frenar a pesar de que en enero pasado, los empresarios jaliscienses le pidieron al Presidente Enrique Peña Nieto combatir la impunidad, corrupción e inseguridad, ya que estos factores impidieron al sector productivo un crecimiento en los niveles deseados.

“La impunidad, la corrupción y la seguridad, tres grandes problemas para México que no nos dejan crecer como pudiéramos, con altos costos que afectan la competitividad y productividad de las empresas del país”, manifestó en ese entonces Daniel Curiel Rodríguez, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

ÉCHALE UN OJO A: Tras ser liberado del anexo, sujeto mata a golpes a su madre

“Tenemos que combatir, por supuesto, la violencia y la inseguridad que, particularmente, se ha anidado en algunas regiones del país; son de los retos que están por delante”, respondió el mandatario mexicano.

En lo que va de este año, de los delitos apuntados por la dependencia estatal en su herramienta Seguridad Map, que se puede consultar en internet, los que tienen los índices más altos son robo a vehículos particulares, violencia intrafamiliar y lesiones dolosas. Debajo de ellos se encuentran robo a negocio, robo a persona y robo a casa habitación.

Además, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2018, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 60% de los participantes no permite a sus hijos menores de edad salir a la calle, 58.2% ya no usa joyas y 44.2% prefiere no cargar efectivo.    (Con información de Informador)

Compartir.