Noticias de Puerto Vallarta

Policías de Puerto Vallarta pagan reparación del daño y evitan proceso penal

93

Los oficiales Miguel Ángel “N” y Perla Esmeralda “N” acordaron pagar $16,000 pesos al Centro de Apoyo a los Niños con Cáncer (Canica) y tomar un curso sobre atención a menores tras “asegurar” a una niña sin seguir el protocolo legal. 

Policías de Vallarta vinculados a proceso por abuso de autoridad

Dos elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, identificados como Miguel Ángel “N” y Perla Esmeralda “N”, fueron vinculados a proceso por los delitos de abuso de autoridad y faltas cometidas en la administración de justicia, luego de haber “asegurado” a una menor de edad sin seguir el procedimiento legal establecido.

La resolución fue emitida la tarde del lunes 20 de octubre por el Juez de Control y Oralidad del Octavo Distrito Judicial, Luis Daniel Canales González, quien además aprobó la suspensión condicional del proceso solicitada por la defensa de los acusados.

Como parte del acuerdo, ambos policías deberán pagar $16,008 pesos al Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (Canica) de Puerto Vallarta, como concepto de reparación del daño a la sociedad.

Cumplirán condiciones durante seis meses

Durante el periodo de suspensión, los elementos deberán tomar un curso de capacitación sobre el primer respondiente en casos que involucren a niñas, niños y adolescentes, residir en un domicilio determinado y abstenerse de tener contacto o acercarse a las víctimas y testigos.

El beneficio fue otorgado luego de que no existiera oposición por parte de las víctimas y tras confirmarse que otros dos policías y una trabajadora social involucrados en los mismos hechos ya habían obtenido la misma medida.

Los hechos

El caso se remonta al 28 de agosto de 2022, cuando los oficiales acudieron a un domicilio donde se reportó que una niña se encontraba sola y llorando. Al llegar, la menor se asomó por una ventana y los agentes procedieron a “asegurarla” para trasladarla a las instalaciones de la Comisaría.

No obstante, al ser los primeros respondientes, omitieron solicitar la intervención del Ministerio Público y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, como exige el protocolo.

Más tarde, la madre de la menor acudió por ella, pero los agentes detuvieron al padre —quien tenía la custodia provisional— al argumentar que se encontraba agresivo y bajo los efectos del alcohol, entregando a la niña a la madre.

El padre denunció los hechos ante la Fiscalía del Estado, que turnó el caso a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, misma que integró la carpeta a través de la Agencia Regional de Puerto Vallarta.

Compartir.