La cancha se encuentra en medio del océano en la costa nororiental de Australia. Fue creada por Adidas y Parley for the Oceans con motivo del Abierto de Australia y como una manera de incentivar la sostenibilidad en el deporte.
Adidas colaboró con Parley for the Ocenas y con la autoridad responsable del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral para convertir una de sus plataformas flotantes (la cual está elaborada de plástico reciclado) en el océano en una cancha de tenis.
Si bien la idea de la cancha surge con motivo del Abierto de Australia y su principal objetivo es incentivar al mundo deportivo a apostar por la sostenibilidad en el deporte, también se trata de una campaña publicitaria pues la marca de ropa busca promover sus prendas fabricadas con plástico previamente recolectado del océano.
Por supuesto, la cancha de tenis en el mar no es realmente adecuada para jugar, porque hundir pelotas en el mar no habla precisamente de sostenibilidad en el deporte. No obstante, la campaña tiene más que ver con llamar la atención sobre la amenaza de la contaminación ambiental y el cambio climático, pues estos fenómenos están destruyendo cada vez más el valioso hábitat.
En los últimos años, Australia se ha visto repetidamente afectada por las consecuencias del cambio climático. Los devastadores incendios forestales, además del blanqueo de los arrecifes de coral, hacen que se destruya cada vez más un hábitat importante para los seres humanos y los animales.
“Los residuos de plástico son un problema. La innovación es nuestra solución”, está escrito en la plataforma flotante en blanco y azul que ahora funciona como cancha de tenis. Al final de la campaña para promover la sostenibilidad en el deporte, Adidas planea donar la cancha a una escuela local; el material servirá entonces como pista deportiva en tierra. De aquí a 2025, el poliéster de las prendas de esta colección deportiva deberá desaparecer por completo. Entonces solo se utilizará material reciclado, apostando por la moda sustentable.
FUENTE: GQ