Zapopan se convirtió en el municipio más peleado del estado y se avecina una contienda difícil en la que no hay un cari favorito.
Con miras a la contienda electoral que culmina el 6 de junio próximo, Zapopan ya tiene su lista de candidatos a la alcaldía y aquí te los presentamos.
Por Movimiento Ciudadano va Juan José Frangie, el ex directivo de equipos de futbol, restaurantero y mano derecha de Pablo Lemus, buscará que Movimiento Ciudadano continúe en el poder.
Por Futuro va Pedro Kumamoto. Es el primer candidato independiente en llegar al congreso de Jalisco; creó Futuro para poder competir contra los partidos, aunque también ha promovido que se reduzca significativamente el presupuesto para estos fines.
Por Morena va Alberto Uribe. Ex alcalde de Tlajomulco de Zúñiga del 2015 al 2018 en las filas de Movimiento Ciudadano. Gran amigo de Enrique Alfaro, hasta que, por cuestiones todavía desconocidas, rompieron su lazo y desde 2018 es parte de Morena.
Por el PAN va Omar Borboa. Ex regidor y ex diputado local por el distrito 10, buscará revivir al blanquiazul y dar la sorpresa en este año electoral.
Por Hagamos va María Gómez Rueda. Ex militante de Movimiento Ciudadano, buscó la candidatura en 2018, sin embargo, al no tener respuesta favorable, llegó al partido creado por la UDG.
Por el PRI va Sarahí Cortés. Buscó la candidatura, pero para una diputación federal; el partido la colocó como candidata a la alcaldía de Zapopan.
Por el PRD va Francisco Javier Velasco. Político prácticamente desconocido, buscará que el PRD no pierda su registro en Jalisco.
Por RSP va Polo Leal. Ha trabajado en varias administraciones Zapopanas, sin embargo, su trascendencia es prácticamente nula.