Vecinos de Puerto Vallarta entregaron un escrito al alcalde Luis Ernesto Munguía con 12 exigencias ciudadanas que incluyen suministro digno de agua potable, eficiencia en recolección de basura, protección a mujeres, cancelación definitiva de parquímetros y transparencia en el gasto público.
Ciudadanía organizada presenta exigencias al Ayuntamiento de Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, Jalisco, 4 de septiembre de 2025.– Un grupo de ciudadanos entregó al presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, un documento de petición en el que exigen soluciones inmediatas a problemas prioritarios como el abasto de agua potable, el servicio de recolección de basura, la protección de mujeres contra la violencia, la cancelación definitiva de los parquímetros y mayor transparencia en el gasto público.
Entre los puntos más relevantes del escrito destacan:
- Agua potable: Garantizar suministro suficiente y de calidad en más de 40 colonias que padecen desabasto, agua contaminada y cobros indebidos por aire en las tuberías. También se exige detener aumentos tarifarios mientras no se regularice el servicio y priorizar presupuesto para modernizar la red hidráulica.
- Transparencia en el gasto: Revisar el uso de más de 7 millones de pesos destinados a los “Tuki Parques” y solicitar auditorías externas que descarten sobreprecios. Asimismo, los firmantes cuestionaron proyectos no prioritarios como viajes oficiales, publicidad y la propuesta de instalar una rueda de la fortuna.
- Recolección de basura: Reclaman deficiencias en la empresa Red Ambiental y piden sanciones, mayor supervisión y creación de un sistema de reporte ciudadano.
- Protección de mujeres y niñas: Solicitan protocolos municipales de prevención contra la trata y el abuso sexual, además de campañas permanentes de sensibilización.
- Cancelación de parquímetros: Requieren certeza jurídica de la anulación definitiva de los contratos y la publicación de los documentos oficiales que lo respalden.
- Respeto a la protesta social: Denuncian que en una sesión de Cabildo se usó a personas de un anexo como “barrera humana” para impedir la entrada de ciudadanos, además de agresiones físicas y hostigamiento digital contra manifestantes.
- Otros puntos: Mejorar el transporte público en coordinación con autoridades estatales, crear un programa permanente de bacheo y garantizar un desarrollo turístico sustentable que beneficie también a la población local.
Los ciudadanos exigieron que el Ayuntamiento responda en un plazo máximo de 15 días hábiles, conforme al derecho constitucional de petición, con información clara, verificable y documentada. De no recibir respuesta, advirtieron que harán pública la falta de atención y tomarán acciones legales y sociales.