ICE realiza violentas redadas migratorias en campos agrícolas en California, provocando protestas y enfrentamientos.
Se llevó a cabo nuevas redadas migratorias en un campo agrícola en Camarillo, California, donde los agentes lanzaron humo y gas lacrimógeno para dispersar la multitud. Ante estos hechos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, catalogó de “injustas” las redadas implementadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Estás redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos, las y los mexicanos, y no solo mexicanos, sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos; la han levantado. Sin esa mano de obra, lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir”, dijo la mandataria.
Informó que tan solo el día de ayer se recibieron 25 llamadas a los consulados y se ha dado a conocer que hasta la fecha 355 mexicanos han sido detenidos por las recientes redadas.
Enfatizo también que aumentará el presupuesto para los consulados de México en Estados Unidos, buscando así reforzar el apoyo jurídico a las connacionales.
Difunden en redes sociales el momento de las detenciones
A medida que las noticias e imágenes en video de las redadas se difundieron, activistas por los derechos de los migrantes llegaron al área en vehículos para impedir detenciones, provocando enfrentamientos con agentes federales en caminos rurales, según reportaron Santa Barbara Independent, Los Angeles Times y otros medios de comunicación.
También hubo una redada a más de 56 kilómetros de distancia, en la granja de la empresa en Carpintería, California, dijeron medios de comunicación locales y grupos de defensa de los derechos de los migrantes.
Una estación de televisión local informó que alrededor de 100 trabajadores agrícolas fueron detenidos en la redada migratoria antes de las protestas, y que se dispararon gases lacrimógenos contra la multitud durante un enfrentamiento con agentes federales.