Un sismo de magnitud 6 sacudió la costa de Fukushima, Japón, sin activar alerta de tsunami ni causar daños inmediatos. Se están realizando revisiones en la central nuclear de Fukushima y otras infraestructuras.
Un sismo de magnitud 6 sacudió este jueves una amplia zona del este de Japón, con epicentro frente a la costa de Fukushima, sin que se activara la alerta de tsunami ni hayan constado por el momento daños derivados del mismo.
El evento sísmico tuvo lugar a las 12:16 hora local de hoy (3:26 GMT) y tuvo su epicentro a 40 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, al este del país, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
【地震速報】岩手県 宮城県 福島県で震度4
4日午後0時16分ごろ地震がありました。
この地震による津波の心配はありません。
動画は地震発生時の福島市内の様子です。地震の詳しい情報はこちらの記事をご覧ください👇https://t.co/FuzoiABgQE#nhk_video pic.twitter.com/T5oJ9dENxD
— NHKニュース (@nhk_news) April 4, 2024
El temblor alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica nipona de 7 niveles y centrada en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños; y el mismo nivel en las prefecturas colindantes de Iwate y Miyagi.
La empresa operadora de la accidentada central de Fukushima, TEPCO, dijo que se encuentra revisando si se produjo algún problema en la misma tras el temblor, según detalló la cadena estatal NHK, mientras que la ferroviaria JR East suspendió las operaciones del tren bala de Tohoku, que conecta Tokio con Sendai por un corte de luz.
At around 12:16 p.m. on April 4, an earthquake with a magnitude of 6.0 on the Richter scale struck off the coast of Fukushima Prefecture, Japan.
We are currently checking the impact of this earthquake on our facilities.— TEPCO (@TEPCO_English) April 4, 2024
Según la compañía Tohoku Electric Power, no se detectó ninguna anomalía en la central nuclear de Miyagi Ongawa ni en los niveles de radiación en las zonas cercanas a la misma.
El sismo de este jueves en Japón se produce después de que un fuerte terremoto azotara Taiwán en la víspera dejando cerca de una decena de muertos y centenares de heridos y obligando a activar la alerta de tsunami en las islas del archipiélago de Okinawa, al suroeste de Japón.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.