El Gobierno de Jalisco implementó un proyecto piloto de captación de lluvia para que las 600 casas que están a prueba no tengan más escasez
El Gobierno de Jalisco junto con la Organización no Gubernamental, Isla Urbana, gestionaron el apoyo en la colonia Mesa Colorada en Zapopan en la parte Poniente de la ciudad, que cada año se ve afectada por su ubicación geográfica y mala implementación de infraestructura y urbanización.
La sequía este año ha sido grave, y como ejemplo está la Presa Calderón, que ha sufrido afectaciones desde 2015 pero ninguna como este año; el propósito de las instalaciones a dichos hogares, es recaudar agua con las lluvias y poder generar un ciclo y abastecimiento en los hogares, terrenos u oficinas donde se colocó este nuevo sistema.
Se tiene presente que para el año 2022, se implemente este sistema en 7 mil casas. “No solamente (obtendremos agua) trabajando en los macroproyectos que tienen que ver con presas y con sistemas de conducción, sino también con el aprovechamiento de lluvia en cada hogar, con una cultura del uso de nuestros recursos naturales”, expuso el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
El director del proyecto, Enrique Lomnitz, vociferó que la captación genera una infraestructura más económica, adaptable y sencilla para obtener una vida útil por lo menos 20 años y lo único que se necesita es tener un mantenimiento en la cubierta del hogar. “Cada metro cuadrado aquí recibe mil litros de agua al año que actualmente están escurriendo y contribuyendo a las inundaciones abajo. Una familia puede vivir la mitad del año totalmente autónoma con pura agua de lluvia.”, manifestó el representante de Isla Urbana.
FUENTE: El Informador