El objetivo es fomentar la cultura de donación y trasplantes mediante capacitación del personal de SEMOV que atiende los trámites para expedir la licencia
El Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT) y la Secretaría de Movilidad (SEMOV) firmaron un convenio para la capacitación y colaboración institucional para el fomento de la cultura de donación de órganos y tejidos.
En un comunicado, el CETOT de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) señaló que el objetivo es fomentar la cultura de donación y trasplantes mediante la capacitación del personal de SEMOV que atiende los trámites para expedir la licencia de conducir.
Lo anterior, a fin de que cuenten con la información adecuada y para que en cada uno de los 13 centros donde se tramita la licencia, tenga material informativo y de difusión sobre la donación y trasplantes.
Durante su intervención en el acto protocolario, el titular de la SSJ, Alfonso Petersen Farah, indicó que la Secretaría de Movilidad ha sido un histórico aliado de la salud pública en esta causa, por lo que agradeció que refrenden su compromiso con la población a través de este tipo de esfuerzos interinstitucionales.
El titular de Salud recordó que desde el año 2000, la SEMOV en conjunto con la SSJ comenzó a implementar que las personas pudieran manifestar su deseo de donar órganos al momento de tramitar su licencia de manejo. Añadió que lo que se busca detrás de esto, es aprovechar la licencia de manejo como una identificación oficial para que las personas manifiesten ahí si desean o no donar órganos.
ÉCHALE UN OJO A: Elementos de rescate buscan sobrevivientes tras sismo en Japón
“No por el hecho de que la licencia de manejo esté directamente relacionada con los accidentes en la vialidad, sino porque la licencia de manejo es un documento que la mayor parte de los adultos tenemos, y que sin duda da la gran oportunidad de manifestar ahí, en vida, cuál es nuestro deseo al momento de tramitar la licencia”, dijo.
Por su parte, el director general de Seguridad Vial, Carlos Enrique Alvarado Ron, comentó que la idea es fortalecer la cultura de la donación de órganos al ofrecer una información clara, específica y detallada al ciudadano que así lo solicite.
El funcionario informó que al año se expiden alrededor de 400 mil licencias en Jalisco, de las cuales solamente el 35 por ciento dicen sí a la donación. El secretario técnico del CETOT, Raymundo Hernández Hernández, indicó que prevén mayor alcance a través de los 13 módulos permanentes que se instalarán en las oficinas donde se puede tramitar la licencia de conducir.
“Estaremos ahí para desmentir todos los mitos que existen alrededor de la donación de órganos y tejidos, además de decirles que sólo es posible en aquellas personas que pierden la vida por muerte cerebral”, agregó Hernández Hernández.
El director de licencias de SEMOV, César Omar Chagollán Lomelí, precisó que en lo que va del año 2018, se han otorgado 284 mil licencias, de las cuales han manifestado 104 mil 703 personas su deseo de ser donantes de órganos y tejidos. (Con información de 20 Minutos)